miércoles, 2 de diciembre de 2009

CHOCOLATADA NAVIDEÑA

El Consulado General del Perú en Barcelona y la Federación de Entidades Peruanas de Cataluña (FEPERCAT) invitan a los niños peruanos, padres y abuelos a la chocolatada y celebración de la Navidad Peruana que se realizará el próximo sábado 19 de diciembre a partir de las 10:00 horas.
Lugar: Sede del Consulado (Av. Roma 157, 1ª Planta, Barcelona).

Programa
9:30 a 10:00 Llegada a la sede del Consulado General, entrega de obsequios y de entradas libres a parques de atracciones a los 100 primeros niños.

10:00 Misa Navideña para la familia peruana, oficiada por Monseñor Joan Godayol, Obispo Emérito de Ayaviri, Puno

10:30 Escenificación en vivo del Nacimiento de Jesús, a cargo de Perú Contemporáneo

10:45 El Show de July, con entrega de regalos sorteos y chocolatada con panetón peruano.

11:30 Coro de niños de Perú “Ritmos y Costumbres” que interpretarán nuestros tradicionales villancicos, bajo la dirección artística de Dina Rodriguez.

12:00 Marinera Norteña ejecutada por niños Cristina del Valle Vargas y Luis Alberto Asmat Ayala, integrantes del Ballet Folclórico Infantil “Gisela Ramírez”:.
Show “La Valentina de Oro” a cargo de los niños de Perú “Ritmos y Costumbres”

13:00 Tarde en los parques de atracciones.

Para participar en este encuentro se requiere recabar con anticipación la invitación correspondiente en la ventanilla de información del Consulado, la misma que es indispensable para poder acceder al evento.
Consulado General del Perú en Barcelona.
Barcelona, 1 de diciembre de 2009

jueves, 29 de octubre de 2009

España abre su mercado a la lúcuma peruana

La lúcuma es el nuevo producto de bandera de Perú en España al superar la restricción impuesta por el reglamento sobre los “novel food” (nuevos alimentos), con lo cual este país le abre las puertas de su importante mercado. La Subdirección General de Gestión de Riesgos Alimentarios del Ministerio de Sanidad y Política Social de España, basada en la decisión del Grupo de Expertos de la Comisión Europea, ratificará su estatus de “no nuevo alimento”.

La decisión española de abrir su mercado a la lúcuma peruana se sumó a las determinaciones de Alemania y Francia, quienes hace unos meses abrieron sus mercados a este producto oriundo del Perú, de sabor exótico y no tradicional.

La aplicación de la reglamentación europea sobre los “novel food”, actualmente en revisión por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, afecta principalmente a los alimentos provenientes de nuestra biodiversidad. Al ser clasificados de “noveles” -por no haber sido consumidos por los europeos antes del 15 de mayo de 1997- los productos se ven obligados a pasar por exámenes, para demostrar que no son dañinos para la salud de los europeos.

Tras superar este impedimento, la Cancillería peruana centra sus esfuerzos, a través de sus misiones en Europa, para que otros productos como el olluco, el camu camu y el sacha inchi, dejen de ser considerados “nuevos alimentos” en ese importante mercado. La fruta amazónica del camu-camu posee una de las concentraciones más altas de vitamina C en el mundo. Entre sus principales propiedades se puede mencionar que es Astringente, Antioxidante, Anti-inflamatorio, Emoliente, Nutritivo, Anti-viral, Anti-migrañas, Anti-depresivo y Adelgazante natural.

El sacha inchi, conocido también con el nombre de Maní del Inca, es también oriundo de la selva amazónica peruana. Es el mejor aceite para consumo humano doméstico, industrial, cosmético y medicinal; superando a todos los aceites utilizados actualmente, como los aceites de oliva, girasol, soya, maíz, palma, maní, etc, y, además, es reductor del colesterol.

martes, 15 de septiembre de 2009

“Palabras para un canto": Homenaje a Blanca Varela

El Consulado General del Perú en Barcelona tiene el agrado de invitar al homenaje que Casa América Cataluña rendirá a la poetisa peruana Blanca Varela, el próximo 22 de setiembre, en su auditorio (Córsega 299, entresól), con una sesión en la que la escritora colombiana Anabel Torres hablará de su vida y obra: “El tiempo es un árbol que no cesa de crecer: Blanca Varela”.
La citada escritora colombiana estudió licenciatura en lenguas modernas en la Universidad de Antioquia, en Medellín, y tiene una maestría en género y desarrollo del Instituto de Estudios Sociales, La Haya (Holanda). Fue subdirectora de la Biblioteca Nacional de Colombia entre 1983 y 1987. Ha vivido de 1987 a 2002 en Holanda, y ahora reside en España. Sus principales publicaciones son: Casi poesía (Medellín, 1975; Pasto, 1984), Premio Nacional de Poesía Universidad de Nariño 1974; La mujer del esquimal (Medellín, 1981), Segundo Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia 1980; Las bocas Del amor (Bogotá 1982); Poemas (Roldanillo, 1987); Medias nonas (Medellín 1992); Poemas de la guerra (Barcelona 2000); En un abrir y cerrar de hojas (Zaragoza, España, 2001).
Cabe señalar que este homenaje a la poetisa peruana, fallecida el 12 de marzo último, se da en un contexto en el que la obra de Blanca Varela había alcanzado, durante la última década, una notable repercusión en España, país donde se publicó su poesía reunida en “Donde todo termina abre las alas”, editado por Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, con prólogo del poeta y ensayista mexicano Adolfo Castañón y epílogo del premio Cervantes Antonio Gamoneda. También circulan en el público especializado la antología “Como Dios en la nada”, editorial Visor, y su celebrado poemario “Concierto animal”, publicado por la prestigiosa Pre-Textos.
Como se recuerda, su precario estado de salud hizo imposible que la poetisa Varela viajara a España para recoger el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en el 2007.
Los artistas Claudia Cardona, Hans Betancourth y Juan David Roldán ofrecerán después de la charla una improvisación multidisciplinaría en torno a la poetisa Varela, a través de la danza, la música y la palabra.
Lugar: Auditorio Casa América Cataluña, Córsega 299, entresól.

Día: Martes, 22 de setiembre

Hora: 19:30 horas
Barcelona, 15 de setiembre de 2009

viernes, 21 de agosto de 2009

DNIs NO RECOGIDOS

El Consulado General del Perú en Barcelona comunica a los connacionales que oportunamente tramitaron sus DNIS, y que aún no los han recogido, que deben presentarse con el respectivo resguardo, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 15:00 horas, directamente en la ventanilla Nº 6 que se ha habilitado para ese fin.

Los DNIs que no sean recogidos, serán devueltos a Lima una vez que caduquen.

Barcelona, 19 de Agosto de 2009

lunes, 17 de agosto de 2009

Programa de atención los sábados

Se informa a la Comunidad peruana y al público en general, que en vista de la realización del proceso de elecciones para representantes al Consejo Consultivo programado para el domingo 6 de setiembre, la atención sabatina correspondiente al mes de setiembre de 2009, será el sábado 19.


Para los siguientes meses la atención será :

Sábado, 17 de Octubre
Sábado, 14 de Noviembre
Sábado, 12 de Diciembre

martes, 21 de julio de 2009

BRENDA MAU EN LA FINAL DE OPERACIÓN TRIUNFO

Como es de conocimiento de la comunidad peruana y el público en general, nuestra compatriota Brenda Mau ha pasado a la gran final del programa Operación Triunfo, que se realizará el día de martes 21 de julio de 2009.


Este Consulado General se congratula por la magnífica participación de la artista peruana Brenda Mau, le reitera su firme respaldo, y hace un nuevo llamado a la comunidad peruana y latinoamericana en su conjunto para apoyarla a través de mensajes de texto con la frase "GANA BRENDA" al 5725 y mediante llamadas telefónicas desde un fijo o móvil al teléfono 905 44 56 11


El triunfo de Brenda, quien ha demostrado ser una cantante de primer nivel y ha alcanzado con todo merecimiento el pase a la final, depende en gran medida del apoyo que podamos brindarle.